martes, 1 de diciembre de 2015

POBLACIÓN

Irlanda - Población

FechaPoblaciónHombresMujeres
20144.610.000
20134.605.5012.278.2252.327.276
20124.591.0872.272.7902.318.297
20114.582.7072.269.7892.312.918
20104.570.8812.269.4262.301.455

HIMNO

Amhrán na bhFiann es el himno nacional de la República de Irlanda. También conocido por su traducción al inglés como A Soldier's Song (la Canción de un soldado). La letra de la canción es de Peadar Kearney, escrita en inglés, con el título de A Soldier's Song, y la música de Kearney y Patrick Heeney. Compuesto en 1907 y publicado por primera vez en Irish Freedom en 1912, la traducción al irlandés fue hecha por Liam Ó Rinn en 1923. Es el himno nacional oficial desde 1926, cuando reemplazó al himno no oficial God Save Ireland. Se canta en irlandés y solo el estribillo.

BANDERA

La bandera de Irlanda es la bandera nacional de la Republica de Irlanda. Es una bandera tricolor compuesta por tres franjas verticales de iguales dimensiones: verde, blanco y naranja. La franja anaranjada simboliza a los protestantes de Irlanda y la verde representa a los católicos del país. La franja blanca representa la paz que llegará entre ellos.
Algunas creencias populares posteriores afirman que este significado es protocolario y que los colores de la bandera representan el color de la piel, el pelo y los ojos de la raza icónica del país.

domingo, 29 de noviembre de 2015

LUGAR DEL CONTINENTE EUROPEO DÓNDE SE ENCUENTRA

La capital de Irlanda es Dublín, situada al este de la isla. El país tiene una única
frontera terrestre, con Irlanda del Norte, una de las naciones constituyentes del Reino Unido. La isla está rodeada por el océano Atlántico y tiene el mar Céltico al sur, el canal de San Jorge al sureste y el mar de Irlanda al este.


CARACTERÍSTICAS GEOFÍSICAS

La República de Irlanda es un Estado de la Europa occidental, que ocupa las cinco sextas partes de la isla de Irlanda en el Atlántico Norte, al oeste de la isla de Gran Bretaña. Limita con el Reino Unido al norte, el mar de Irlanda al este y el Atlántico Norte al oeste.
El principal río de Irlanda es el río Shannon, de 386 km, que es el más largo tanto de La República de Irlanda como de todas las Islas británicas. Divide el oeste de Irlanda del este y sur. A lo largo del río se forman tres lagos, el Lough Allen, el Lough Ree y el Lough Derg. El Lough Derg es el más grande de los tres.

El lago más grande de la República de Irlanda es el Lough Corrib, situado en el oeste del país y con una superficie de alrededor de 165,6km².

GEOGRAFÍA HUMANA: La población de la República de Irlanda se estima en 4.203.200. La población urbana representa un 61% del total. El 40% de la población vive en un área de 100 km alrededor de Dublín. La capital cuenta con 506.211 habitantes. Otras ciudades importantes de más de 50.000 habitantes son: Cork (119.418 hab.) en el sur, y Galway (72.414 hab.) y Limerick (52.539 hab.) en la costa oeste.

CLIMA

El clima irlandés es relativamente uniforme, con muy pocas variaciones a lo largo del año, del día y de las regiones. Se encuentra en las latitudes medias del hemisferio norte y al oeste del gran continente euroasiático. Por su posición ha de tener un clima templado, pero más frío de lo que es. Esta diferencia se debe a la presencia de la corriente del Golfo, que dulcifica los climas de esta parte de Europa. Estamos ante un clima marítimo de la costa oeste.
Los vientos en Irlanda son, mayoritariamente del oeste, pero tiene una tendencia persistente a tener una componente suroeste, chocando con las montañas de la costa occidental. Debido a esto las precipitaciones tienen un ligero gradiente de oeste a este. El mes más lluvioso es agosto, seguido de enero. La costa occidental recibe una media de 1.500 mm al año, con puntos en las montañas que alcanzan los 3.000 mm. Por el contrario la costa oriental recibe mucha menos lluvia, en torno a los 800 mm.
Enero y febrero son los meses más fríos del año, con temperaturas en torno a 4 y 7 °C. Julio y agosto son los más cálidos con promedios sobre 14 y 16 °C. Por lo tanto, su media anual es de 10 ºC. Las máximas absolutas se sitúan en torno a los 30 ºC, y las mínimas absolutas en torno a los -19 ºC.
La nubosidad es muy intensa. En Irlanda se dan más de 200 días nublados al año. Los meses con más horas de sol son mayo y junio, con entre 5 y 7 horas de sol al día. La alta nubosidad genera frecuentes nieblas, que duran muchos días.


FLORA Y FAUNA IRLANDESA

Flora
En el extremo norte y oeste de la isla predominan las costas accidentadas, salpicadas de impresionantes acantilados, como Slea Head (en la península de Dingle), Mizen Head, los Cliffs of Moher, Inishmore (en las Islas Aran), Giant's Causeway (la Calzada del Gigante), o los Slieve League, los acantilados más altos de toda Europa.

La poca presencia de las praderas no impide que crezcan las landas de aulagas y de brezos en las montañas. La bahía de Bantry, en el condado de Kerry, de clima bastante suave, tiene cientos de especies mediterráneas, incluso tropicales, como los rododendros y el liquen. El Parque nacional de Killarney cuenta con numerosas variedades de flores y plantas. Sin embargo, en los paisajes irlandeses, sometidos a vientos muy violentos, hay pocos bosques (sólo cubren el 4% del territorio).
Los lagos importantes de la isla son el Neagh (en Irlanda del Norte), el Derg y el Eske (en Donegal), el Gill, el Allen, el Arrow, el Conn, el Mask y el Corrib (en la zona centro-oeste), el Ree, el Derg (en el curso del Shannon), y los lagos de Killarney. Los ríos más importantes de la isla son el Foyle y el Bann (en Irlanda del Norte), el Boyne, el Liffey y el Slaney (en la zona este), el Nore, el Suir, el Blackwater y el Lee (en el sur), y el más importante de todos, el Shannon (en el oeste). Entre los cursos de agua artificiales se encuentran el Royal Canal y el Grand Canal.

Fauna
La fauna irlandesa se caracteriza por su escasez de mamíferos terrestres (sólo 26 especies), y esto se debe al desprendimiento de la Isla de Irlanda de los territorios europeos durante la Edad de Hielo.

Sin embargo, la costa irlandesa proporciona un refugio para muchas especias de aves marinas, mientras que las aguas del océano son el hogar de 375 especies de peces y otros mamíferos marinos.

La fauna marina más característica de Irlanda son las focas grises y nutrias. También, se encuentran las ardillas rojas están bastante más extendidas que las grises, y los ratones silvestres son los únicos roedores pequeños autóctonos. Es sorprendente la ausencia casi total de serpientes y anfibios (aunque en algunos lugares se encuentran sapos Natterjack).