El clima irlandés es relativamente uniforme, con muy pocas
variaciones a lo largo del año, del día y de las regiones. Se encuentra en las
latitudes medias del hemisferio norte y al oeste del gran continente
euroasiático. Por su posición ha de tener un clima templado, pero más frío de
lo que es. Esta diferencia se debe a la presencia de la corriente del Golfo,
que dulcifica los climas de esta parte de Europa. Estamos ante un clima
marítimo de la costa oeste.
Los vientos en Irlanda son, mayoritariamente del oeste, pero
tiene una tendencia persistente a tener una componente suroeste, chocando con
las montañas de la costa occidental. Debido a esto las precipitaciones tienen
un ligero gradiente de oeste a este. El mes más lluvioso es agosto, seguido de
enero. La costa occidental recibe una media de 1.500 mm al año, con puntos en
las montañas que alcanzan los 3.000 mm. Por el contrario la costa oriental
recibe mucha menos lluvia, en torno a los 800 mm.
Enero y febrero son los meses más fríos del año, con
temperaturas en torno a 4 y 7 °C. Julio y agosto son los más cálidos con
promedios sobre 14 y 16 °C. Por lo tanto, su media anual es de 10 ºC. Las
máximas absolutas se sitúan en torno a los 30 ºC, y las mínimas absolutas en
torno a los -19 ºC.
La nubosidad es muy intensa. En Irlanda se dan más de 200
días nublados al año. Los meses con más horas de sol son mayo y junio, con
entre 5 y 7 horas de sol al día. La alta nubosidad genera frecuentes nieblas,
que duran muchos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario