Irlanda es república democrática representativa
parlamentaria. El Presidente es el Jefe del Estado pero su papel es
esencialmente honorífico, es elegido para un mandato de 7 años y puede ser
reelegido una vez. El sufragio es universal a partir de los 18 años.
El poder ejecutivo, recae en el Presidente que es el Jefe
del Estado, Michael D. HIGGINS, y en el Primer Ministro (Taoiseach) es el Jefe
de Gobierno, Enda KENNY.
El poder legislativo, lo ostenta el Parlamento nacional
bicameral (Oireachtas), formado por la Cámara de representantes (Dail) y Senado
(Seanad).
El Jefe de Estado es el Presidente de Irlanda. De acuerdo
con el sistema de Gobierno parlamentario, el Presidente ejerce un rol
principalmente ceremonial, pero posee ciertos poderes específicos. Son elegidos
directamente por voto secreto bajo el sistema de votación preferencial. Un
candidato puede ser nominado para la elección como Presidente por no menos que
20 miembros del Oireachtas o por cuatro o más miembros de los 29 consejos
locales de Irlanda.
Para llevar a cabo ciertas de sus funciones
constitucionales, el Presidente es ayudado por el Consejo de Estado, ya que no
existe el cargo de vicepresidente de Irlanda. Si por alguna razón el Presidente
es incapaz de ocuparse de sus funciones o si el cargo queda vacante, los
deberes del Presidente son llevados a cabo por la Comisión Presidencial.
Poder ejecutivo
La autoridad ejecutiva en Irlanda es ejercida por un
gabinete, conocido simplemente como el Gobierno. El Gobierno es dirigido por un
Primer Ministro denominado Taoiseach y un vice Primer Ministro denominado
Tánaiste. El Taoiseach es nombrado por el Presidente de Irlanda tras ser
designado por el Dáil Éireann (cámara baja del Parlamento). Los restantes
ministros son nominados por el Taoiseach y nombrados por el Presidente tras la
aprobación del Dáil Éireann. Cada uno de estos ministros cumple las funciones
de un "Ministro del Gobierno".
El artículo 28 de la Constitución sostiene que el Gobierno
debe consistir en no menos de siete ni más de quince miembros, en particular el
Taoiseach (Primer Ministro), el Tánaiste (vice Primer Ministro) y hasta otros
trece ministros. El Gobierno debe disfrutar de la confianza del Dáil Éireann
para mantenerse en el poder. En caso de perder el apoyo de la cámara baja, el
Taoiseach debe renunciar o solicitar al Presidente que disuelva el Dáil
Éireann, en cuyo caso debe convocarse a elecciones generales.
Principales sectores
económicos
La agricultura sigue siendo un sector clave. El gobierno
trata de reforzar su papel en la economía mediante su modernización y el
desarrollo de las industrias de transformación alimentaria (carne bovina,
productos lácteos, patatas, cebada, trigo). Recientemente, el aporte de la
agricultura al PIB aumentó, llegando a 1,6% del PIB; el sector emplea a cerca
del 5% de la población activa.
Irlanda ha logrado su desarrollo industrial recientemente
gracias a una política deliberada de promoción de las empresas punteras
destinadas a la exportación, gracias en parte a seductoras ofertas dirigidas a
los inversores. El sector representa un cuarto PIB. Sectores como el textil, el
de productos químicos y el de la electrónica han obtenido resultados
especialmente buenos.
El sector de los servicios representa aproximadamente tres
cuartos del PIB y de la población activa empleada. La banca y el sector
financiero han experimentado un crecimiento tal que Dublín cuenta ahora con un
centro financiero internacional bastante importante, mientras que el turismo se
ha convertido en una importante fuente de ingresos en divisas (5% del PIB). Sin
embargo, su parte en el PIB se contrajo ligeramente rebido a la crisis
económica.